Finca también muy tradicional en nuestro programa porque llevamos desde hace muchos años la gestión y por lo tanto sobradamente conocida mata a mata. Desde hace años, una de las cosas que nos propusimos, fue subir la población de los jabalíes y así lo estamos consiguiendo y los resultados de las últimas monterías así lo están certificando, en la última 2017/2018, 37 jabalíes cuando realmente lo normal era de 8/10, también se dejo tirar por primera vez poder cambiar 1 Gamo por 1 Venao y este año también se podrá hacer. Esperamos que la cantidad de los jabalíes se superen en esta temporada, los Venaos cumplan perfectamente en su línea y de los Gamos que se cobre alguno homologable.
La situación de la finca es de 20 km. De distancia de Andújar (Jaén), y tiene como lindes las fincas de Los Escoriales, Gorgojil , Barranco San Miguel y el Pantano del Encinarejo. Y además en pleno corazón de donde hay más linces de España.
El cupo es de 2 Venaos ó 1 Venao más 1 Gamo y jabalí libre. Licencia de la Comunidad Autónoma de Andalucía.
• Desayuno a las 8,45 H.
• Estricto sorteo a las 9,15 horas
• Suelta de perros a las 11:30 horas
• Recogida del montero a las 15:30 horas
• Le recuerdo que no olvide traer la documentación necesaria:
• permiso de armas, guías, seguro, licencia de la comunidad donde se
celebre la montería. Para obtener la licencia de caza póngase en contacto
con nosotros y le informaremos.
• No ocupar el puesto nunca más de dos personas, para evitar posibles accidentes.
En caso de ocupar el puesto dos monteros, se debe sacar solo un ri e y alternar lances.
• No desdoblarse de los puestos, estar siempre donde se encuentre la tablilla.
• No tirar al viso.
• No desenfundar las armas hasta que no se llegue al puesto y prohibido hacerlo en la
junta o en el camino hacia su destino.
• Respetar la distancia con los vecinos.
• No disparar en línea hacia los puestos de los vecinos.
• No moverse del puesto hasta el final de la montería. El rastreo de las reses siempre se hace al final de la montería.
• No cortar las cabezas en el monte.
• Informar al postor donde están las reses cobradas.
• Marcar correctamente las reses con una bolsa donde muera la res y en el puesto poner
tantas bolsas como reses haya cobrado.
• Respetar obligatoriamente los cupos correspondientes a cada montería, para
evitar problemas con proveedores y clientes.
• El montero nunca se podrá llevar más cabezas de su cupo correspondiente.
Para que la reserva de puestos tenga validez, tendrá que aportar el 40% del importe de las monterías, que haya reservado. En caso contrario la organización se encuentra en pleno derecho para volver a vender dichos puestos. El importe de las monterías deberá estar abonado en su totalidad 20 días antes de la celebración de cada una. En el precio de las monterías no esta incluida la ayuda a la organización, que se cobrara 100 € al sacar la tarjeta del sorteo.