LAS MESASLa dehesa Extremeña entre los regadíos del Plan Badajoz y las sierras de los Ibores. Las Mesas es una de las grandes adquisiciones llevada a cabo por Umbrías y Solanas, enmarcada entre los ríos Valbellido y Garciaz.Berrocales de encinas centenarias que miran al mundo desde la parsimonia de su belleza. Pastos finos, verdes perpetuos en sus vegas, y pequeñas hoyas de jara y pizarra que hacen de esta preciosa finca el refugio de los mejores venados que se pueden cazar en abierto en toda Extremadura.
Es requisito indispensable estar en posesión de toda la documentación en vigor exigida por la actual Ley de Caza. En caso de la existencia de causas de fuerza mayor tales como el COVID 19 u otras que aplicasen, se podrá cambiar a juicio del organizador o por prohibición de la administración, la fecha de la montería o incluso anularla, devolviendo el anticipo dado por el cazador o permutando por otra montería en caso de que ambas partes estén de acuerdo.
a) Moverse de la postura marcada, así como retirarse del puesto antes de terminar la montería y tirar al viso. No existen las balas perdidas, todas son imprudencias del cazador que se podrían evitar.b) Tener solo un arma desenfundada por puesto en caso de ir acompañado. c) Tirar varetos así como ciervas en caso de no ser autorizadas por el capitán de montería, bajo multa de 500 euros, los cuales irán transferidos por el cazador directamente a una obra social, debiendo enviar justificante de la mencionada aportación en la semana siguiente a la fecha de realización de la montería.El sorteo se hará durante la víspera de cada montería, en el lugar y hora que previamente se comunique a los cazadores con 2 semanas de antelación. Posteriormente, el día de la montería se citará a los cazadores a una hora determinada de la mañana, se llevará a cabo el rezo y salida de armadas a la hora previamente fijada, NO esperándose a NADIE. En caso de impuntualidad por parte del cazador, este podrá asistir a la comida, NO devolviéndole el dinero de la acción cinegética contratada.