El Canal del Duero. Y sus hijuelas o acequias

Naturaleza

El Canal del Duero y sus hijuelas o acequias

Descripción

Son lugares maravillosos para pasear. Sobre todo en verano, por su frescura, y también en otoño, cuando todas las hojas se vuelven doradas y los agavanzos ofrecen sus frutos rojizos. Además, hay que avisar de que normalmente las acequias sólo llevan agua durante la temporada de riego, esto es, desde primeros de mayo a fines de septiembre. A pesar de esta vida cíclica y temporal, lo cierto es que están llenas de vida, también en sus aguas. Si paseamos durante los primeros días de octubre, contribuiremos al salvamento de algunos pececillos y cangrejos, aunque estos últimos pueden salvarse solos. En el Canal del Duero contamos las acequias siguientes: En Tudela, el canal supletorio construido para reparar un amplio tramo, que en un principio se realizó de forma provisional y luego pasó a ser definitivo. Permite regar el término de Tudela de Duero y es casi tan grande como el padre. En contra podemos objetar que sus riberas carecen de arbolado. Tiene 7,4 Km. Acequia de Valdelga que discurre por el mismo término municipal y riega sus huertas. Nace en el cruce del canal con la autovía de Soria y muere en el Duero después de recorrer menos de tres kilómetros.

Detalles

Tipo
Senderismo
Dirección
Cabezón de Pisuerga, Laguna de Duero, Santovenia de Pisuerga, Simancas, Tudela de Duero, Valladolid
Web
http://www.provinciadevalladolid.com/es/naturaleza-aire-libre/rutas-senderismo/rutas-senderismo-duero-esgueva/canal-duero-hijuelas-acequias