- Tipo
- Dirección
- Web
Conjunto de cuatro ermitas rupestres, ligadas al culto a Santa Orosia, que jalonan la senda que, desde Yebra lleva al puerto homónimo, donde la tradición dice que sufrió martirio la princesa de Bohemia.
Leyenda: La tradición dice que Orosia era una princesa de Bohemia que venía a Aragón para casarse con un príncipe Fortún Garcés. Su comitiva, a pesar de buscar en su viaje refugio en los Pirineos, fue descubierta por tropas islámicas. El jefe de estas tropas, Abén Lupo, prendado de la belleza y prestancia de la joven, le propuso matrimonio a condición que abandonara la fe cristiana. Obviamente se negó y emprendió huida hacia el puerto de Yebra donde fue descubierta, la tradición dice que en la cueva donde con posterioridad reposarían sus reliquias, fue subida prisionera al puerto y, donde está el santuario, sufrió martirio y fue decapitada tras ver morir a toda su comitiva.
Unos 300 años después, en la madrugada del día 25 de junio de 1072, un ángel se apareció al pastor el pastor Guillén de Guasillo que guardaba su rebaño en las proximidades del lugar del martirio, para revelarle la historia de la joven y la ubicación de las reliquias. Le ordenó que cogiera los restos de la joven y que dejara la cabeza en Yebra y que llevara el cuerpo a Jaca.