- Tipo
- Dirección
- Teléfono
- Web
Esta ganadería recibe en la actualidad numerosas visitas, tanto de aficionados a la fiesta como de personas que, por primera vez, ven al toro en su hábitat natural y que desconocen por completo la actividad y funcionamiento de una ganadería de toros bravos.
Los visitantes son recibidos por el mayoral y, a veces, por el propio ganadero. El recorrido, que se realiza en un remolque acondicionado, se extiende por los corrales y cercados donde se encuentra el ganado, de tal forma que se puede observar al toro en las distintas etapas de su vida.
El objetivo de las visitas es enseñar y transmitir la actividad de la crianza del toro bravo, siguiendo las tradiciones y reglas establecidas, con el fin poner en valor la tradición en las labores propias de la cría del toro bravo.
La ganadería cuenta con un pequeño espacio con recuerdos, premios y otros objetos.
El programa habitual de las visitas consiste en la recepción de visitantes en la Finca Comeuñas, visita en remolque a la ganadería guiada por el mayoral a caballo y otro guía en el remolque con los turistas y almuerzo campero al aire libre o en el salón cerrado de la antigua bodega restaurada con capacidad para unos 150 comensales.
Espacio de herraje, remolques para las visitas de grupos y vehículos todoterreno. Bodega para comidas, salón alternativo en una de las casas con posibilidad de alojar a más de 50 comensales.