- Dirección
- Teléfono
- Web
Denominación Origen Calificada Rioja.
Castillo de Cuzcurrita constituye un singular espacio, que se distribuye entre el castillo, la bodega, los 'cerrados' o viñedos plantados dentro del perímetro amurallado, unos amplios jardines y diferentes espacios especialmente preparados para acoger a sus visitantes.
Instalaciones
La bodega cuenta con diferentes espacios para el disfrute como un antiguo granero de más de 120 metros cuadrados de superficie en el que se conserva el encanto de sus elementos más característicos, el antiguo patio de labranza del castillo, ideal para las catas al aire libre, así como unos amplios jardines.
Entorno
El Castillo, del siglo XIV, imagen de la bodega, constituye, sin lugar dudas, la referencia arquitectónica de Cuzcurrita de Río Tirón. Ya su disposición en el entramado urbano de la propia localidad evidencia su importancia como elemento defensivo, junto al río Tirón y con un arrollo molinar como foso.
Los edificios en piedra de sillería de la localidad, la Iglesia de San Miguel o la cercana Ermita de Nuestra Señora de Sorejana destacan en sus alrededores.
Vinos
- Señorío de Cuzcurrita
- Cerrado del Castillo
Viñedos
La primera parada de cada visita. La finca más grande en propiedad, de 7,5 hectáreas y unos 40 años de edad media, se encuentra dentro del propio recinto amurallado del Castillo 'El Cerrado'.
Aún más antiguos son los viñedos de otras parcelas más pequeñas como la denominada 'El Monte', con cepas de más de cien años de edad.
La variedad es tempranillo y el cultivo en vaso y estrechos marcos de plantación.