- Dirección
- Teléfono
- Web
Vinos de la Tierra Costa de Cantabria.
En el año 2004 comenzaron los trabajos de plantación de la finca y en el año 2008 se elaboró el primer caldo, a partir de la uva recolectada exclusivamente en la finca Jornillo. Las variedades Albariño y Riesling con la especial climatología, orientación de la finca, técnicas singulares de vitivinificación y la apuesta por la innovación y la calidad hacen de nuestro vino un buen aliado para nuestros mejores momentos.
Casona Micaela surge de la idea de hacer de una afición un medio de vida, y de la convicción de que Cantabria en buena zona para la producción de vinos blancos, aromáticos y peculiares, contribuyendo a resurgir el medio rural, tan denostado en nuestra región en las últimas décadas. En Cantabria siempre había existido tradición vinícola a nivel de autoconsumo, pero no se contaba con una denominación de vinos de Cantabria, hoy en día Casona Micaela está registrado como Vino de la Costa de Cantabria.
La finca Jornillo, de siete hectáreas y media, a una altitud de unos de 400m. Con suelos calcáreos, y una orientación sureste, está diseñada con un marco de plantación, estudiado cuidadosamente para controlar el vigor, horas de insolación y funcionalidad de la plantación. El paraje está protegido de los vientos del norte y noroeste por plantaciones de pino y eucalipto colindantes, por lo que hace que se cree un microclima especialmente propicio para el cultivo de la vid.
El sistema de sujeción de la planta escogido es la espaldera, más alta de lo común, de aproximadamente 2,5m de altura con el objeto de tener una mejor superficie foliar expuesta al sol.
Casona Micaela solo comercializa un vino, con el mismo nombre que la bodega, las variedades que se utilizan en su elaboración son Albariño, en un 75% y Riesling en un 25%.
Enoturismo
Puedes solicitarnos una visita a la Bodega y los viñedos de Casona Micaela en info@casamicaela.com.
La visita incluye una visita guiada por las instalaciones de la Bodega, una degustación del vino acompañado de algún tipo de pincho, así como un recorrido por los viñedos de Jornillo, también situados en Valle de Villaverde.