- Tipo
- Dirección
- Teléfono
- Web
La calidad de su traza hacen pensar en que fuera proyectada por un maestro conocedor de las técnicas constructivas del gótico francés. Posteriormente, se añadieron elementos, como la torre de la fachada sur y algunas estructuras menores, en el siglo XVI. El remate de la torre y la capilla cuadrada del ábside datan del XVII, la casa del sacristán del XVIII y la capilla de San José de finales del XIX.
Tenía tres portadas de las que en la actualidad se conservan dos. La principal, en la fachada oeste, posee un gran arco apuntado abocinado mediante tres arquivoltas y guardapolvo. Las arquivoltas se sustentan en dos cuerpos de soportes, el superior con columnillas y el inferior con arcos apuntados.