- Tipo
- Dirección
- Teléfono
- Web
La Torre de Murga fue construida entre el año 1270 y 1272 por voluntad de Juan Sánchez de Murga “Chicubín”, octavo Señor de Ayala y fundador del linaje de los Murga, en la margen derecha del río Izoria. La torre original era un edificio de planta rectangular, de 8,50 m de largo por 12,15 m de ancho. Actualmente se conserva hasta una altura de 11,8 m (el corte superior del edificio se sitúa al nivel de la solera del tercer piso). La justificación táctica, militar, de la torre radicaba en la atalaya; todo se organiza en función de la misma, incluso, la vivienda señorial. La torre se coloca precisamente allí de donde obtiene sus recursos económicos, como el puente que cruzaba el río y ciertas aceñas, que la documentación coloca pegadas al edificio. También en las proximidades, en la población de Murga, se encuentra la iglesia de San Juan cuyo patronato perteneció al linaje de la torre. La torre no pretendía un control estratégico de un territorio dado, ni siquiera el de un tramo de ruta. La torre solo proyectaba un control puntual, efectivo, inmediato e indiscutible, sobre ciertos recursos económicos fundamentales para el linaje.