- Tipo
- Dirección
- Teléfono
- Web
La casa data de 1637 y estuvo vinculada durante años al Monasterio de San Salvador, en Celanova, siendo el lugar de recogida de tributos para el mismo. Esta es la razón por la que se conoce como “A casa da Tulla”. En la entrada a la segunda planta se puede ver el canal escavado en la piedra por el que se cargaba el grano para llevarlo al Monasterio y por toda la casa se encuentran los recipientes de madera utilizados como medida (escás, ferrados,…)
El proyecto de rehabilitación fue realizado en el año 2008, por el estudio Dousdé Arquitectura, conservando en todo momento las características de arquitectura tradicional. Tiene cuatro habitaciones dobles, una de ellas adaptada para minusválidos y además cuenta con cocina de leña y un bonito salón-comedor con chimenea que le brinda a la estancia un ambiente muy acogedor